Sanidad cierra el consultorio del Albir por las tardes y desplaza a 1.600 vecinos al centro de l´Alfàs

Los usuarios afectados no dan crédito. No sólo porque se trata de una zona en la que residen gran cantidad de personas mayores, sino porque encuentra «del todo ilógico», cambiar al médico de sitio y a sus más de 1.600 pacientes por el verano.
El Ayuntamiento alfasino tampoco entiende la medida y exige a la Conselleria que rectifique y «que vuelvan a abrir por la tarde el consultorio del Albir», así como que «vuelvan a poner el médico que había porque hay una bolsa de 1.600 vecinos que viven en la zona, donde hay muchas personas que son mayores, que ahora se ven obligados a desplazarse hasta el centro de salud de l’Alfàs», indicó la edil de Sanidad, Vicenta Baldó.
«Entendemos la indignación ciudadana», destacó Baldó quien informó que el Ayuntamiento ya ha remitido una carta y solicitará una reunión con Conselleria para que se vuelva a la situación anterior ya que, a su juicio, estos cambios «no son de lógica» y resultan «increíbles».
La decisión autonómica es más incomprensible teniendo en cuenta que hace tres meses, en medio de todos los recortes, decidieron sin embargo, abrir por las tardes el centro de salud, después de llevar un año cerrado en horario vespertino. «En ese momento, vinieron el gerente y la directora de Atención Primaria a comunicárnoslo, ahora no ha venido nadie a decirnos que se cerraba», criticó Baldó. Tres meses después, no sólo se decide cerrar, poniendo en evidencia la planificación sanitaria del Consell, sino que además, se elimina uno de los médicos.
Desde Conselleria lo achacaron a que «en verano», los recursos «se adaptan a la demanda que registra cada centro en esta época», aunque no matizaron si el médico volverá después al consultorio y se limitaron a decir que «el consultorio auxiliar del Albir mantiene su horario de 8 a 15 h. A partir de esa hora, las urgencias se atienden en el centro de salud de l’Alfàs» que, según ellos, «se encuentra a 1’5 km de distancia», aunque no hay más que mirar en cualquier callejero de internet para comprobar que hay más de 3 kilómetros entre ambos centros; sin embargo, desde algunos domicilios, la distancia es mucho mayor.
La cuestión es que para que el centro alfasino atienda las urgencias, «se refuerza este centro de salud con un profesional más» y este año en vez de contratar refuerzos se han hecho encajes de bolillos para ahorrar. Según dicen, «la reorganización se diseña tras el estudio continuo y detallado de los niveles de afluencia de usuarios en ambos centros, en todas las franjas horarias, para optimizar los recursos públicos».
Deja una respuesta