El actual PGOU de l’Alfàs del Pi data de 1987, además de encontrarse técnicamente agotado, marcaba un modelo de crecimiento urbanístico desarrollista típico de la época y con poca referencia a los valores medioambientales, estableciendo grandes superficies de suelo urbanizable sin tener en cuenta consideraciones medioambientales y paisajísticas, criterios totalmente opuestos al documento que ahora se presenta cuya nota definitoria es la sostenibilidad ambiental.
Con el nuevo PGOU presentado por el Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alfaz del Pí, se incrementa la superficie del suelo no urbanizable hasta el 56% con el objetivo de proteger el mayor número de áreas verdes posibles, dejando las áreas de mayor valor ambiental al margen del proceso urbanizador. Se propone una ocupación del territorio racional y sostenible, respetuosa con el medio ambiente. Mejora la calidad urbana, la eficiencia económica y la prestación de servicios al conjunto de la población.
Se recoge el suelo urbano ya consolidado y se limita su expansión a través de una importante reducción del suelo urbanizable que en cifras totales representa tan sólo el 12%.
Se incrementan las superficies de parques públicos y zonas verdes más allá incluso de las directrices marcadas por la ley y se consolida una infraestructura verde que permita conservar y poner en valor los activos medioambientales, paisajísticos y culturales del municipio, fomentado un turismo de excelencia
Se apuesta por revalorizar el patrimonio cultural y ambiental del municipio y se potencia el papel de la costa y del parque natural de Serra Gelada.
PGOU Atencion al público
HORARIO ATENCIÓN AL PÚBLICO PARA CONSULTAS PGOU
Días de consulta del documento: De lunes a viernes
Horario de visita para la consulta: De 10:30 h a 13:30 h
Plazo: Hasta el día 18 de febrero de 2014
– Las visitas se realizarán previa petición de cita:
– en el teléfono: 965 88 82 65, por este orden de prioridad:
– extensión 3254 Maite Baldó
– extensión 3236 Pepa Baldó
– extensión 3252 Vicenta Aragonés
– o por correo electrónico:
pgou@lalfas.com
– En el correo electrónico que remitan se tendrán que indicar los datos del peticionario
(Nombre y Apellidos; telf. contacto y consulta)
Desde la Asociación Cuidemos El Albir animamos a los Asociados/as y vecinos/as a participar…
Deja una respuesta