Son muchas las plataformas medioambientales que recuerdan la necesidad de frenar el consumo de plástico en el mundo, sobre todo cuando una inmensa cantidad termina en el mar.
En su reciente publicación Greenpeace nos recuerda algunos de los principales residuos que podemos encontrar en las montañas y nuestras playas.
1. Colillas.
2. Envoltorios de comida.
3. Botellas de bebidas de plástico.
4. Tapones de botellas de plástico.
5. Pajitas/mezcladores.
6. Bolsas de plástico de la compra
7. Botellas de vidrio.
8. Otras bolsas de plástico.
9. Bolsas de papel.
10. Latas de bebidas.
La plataforma advierte que: El 40-60% de las tortugas ingieren plásticos, en aves marinas este porcentaje se eleva incluso hasta el 93%. Más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren cada año como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar.
Coincidiendo con la reciente publicación realizada por el ayuntamiento de L´Alfàs del Pi en el que se expresa que la calidad de las aguas de la Playa del Albir son excelentes, queremos recordar que los hábitos de los turistas y vecinos juegan un papel clave para mantener el entorno en óptimas condiciones. Queremos recordar además que la campaña de limpieza de fondos marinos permanecerá activa mientras las condiciones del tiempo y del mar sean las idóneas.
Para quienes desconocen la iniciativa de nuestra asociación, la campaña permite a los aficionados al snorquel practicar su actividad favorita mientras también ayuda al ecosistema. Participar es muy sencillo, ya que los interesados deberán dirigirse al puesto de socorrismo junto a la biblioplaya de El Albir. Una vez allí recibirán las instrucciones necesarias, así como el material (guantes y bolsa especial) para llevar a cabo la actividad.
Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir. Terry Swearingen
—
Gracias por leer nuestro blog, si te ha gustado no olvides compartir la noticia con todos tus amigos.
Deja una respuesta