TRAVESIA POR EL PARQUE NATURAL SIERRA HELADA

Posted by

El Parque Natural de la Serra Gelada es el escenario de una de las rutas más singulares de la provincia de Alicante. La travesía junto a los acantilados te sorprenderá tanto por la belleza de sus paisajes como por la exigencia de su recorrido.
 

Sierra Helada

Información sobre la ruta

Como la ruta está sobradamente detallada en otras webs, os remito a ellas en esta ocasión. Podemos encontrar información sobre la ruta de Serra Gelada en alguno de estos enlaces:

En mi caso, empecé la ruta en el Albir. Desde allí, los paneles de información detallan que se trata de una ruta de unos 8 km (desde aquí hasta la Cruz en el otro extremo), y de una duración de 4 a 4:30 horas. Yo tardé 5 horas (con calma y haciendo muchas fotos). Una vez en la Cruz bajé hasta Benidorm por la carretera asfaltada que te lleva a la Calle Berlín, al final de la Avenida del Mediterráneo. Desde allí podemos coger el autobús (Línea 10), que nos lleva de vuelta al Albir.

 

También puedes consultar la ruta que hice en su día al Faro del Albir.

Recorrido Fotográfico de la Ruta

Comenzamos la ruta en la zona recreativa junto a la Playa del Albir. Allí mismo hay aparcamiento. El primer tramo comprende la subida a las antenas, punto más alto de la sierra, a 435 metros de altura. A medida que vamos ganando altura, las vistas aumentan en espectacularidad…

Playa del Albir, Bernia
Albir, Bernia desde Sierra Helada

 

Poco antes de llegar a las antenas, salimos a una pista asfaltada que da servicio a las mismas. Como puede apreciarse en la foto, no tuve mucha suerte con la visibilidad del día. A pesar de eso, las vistas son impresionantes…

Sierra Helada, Benidorm
Sierra Helada

Desde la pista asfaltada, enseguida llegamos a las antenas y al vértice geodésico de la sierra. Es hora de sentarse a disfrutar…

Vistas desde Sierra Helada
Sierra Helada, vértice geodésico
Sierra Helada
Serra Gelada (Sierra Helada)

Desde las antenas, volvemos a la pista asfaltada, que recorremos en dirección a Benidorm. No tardamos mucho en abandonarla y tomar la senda que nos llevará a lo largo de toda la cresta. Se trata de una ruta bastante exigente debido a las continuas subidas y bajadas. Cuidado con hacerla en época de calor, pues no abundan las sombras.

Sierra Helada, Mediterráneo
Sierra Helada
Sierra Helada
Puig Campana desde Sierra Helada

Si las vistas desde las antenas son impresionantes, un poco más adelante todavía lo son más, si cabe. Pronto divisamos la silueta de la Illa Mitjana (Islote Mediano). Unos 300 metros más abajo, las aguas aparecen cristalinas. Son los acantilados vistos desde el mar los que dan el nombre a la sierra. Al parecer, en noches de luna, confieren a la sierra un mágico aspecto helado.

Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)

En las siguientes dos fotos vemos al fondo el Islote de Benidorm, delatando su continuidad con la Sierra Helada.

Serra Gelada
Sierra Helada
Illa Mitjana (Isla Mediana)
Illa Mitjana
Serra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada (Sierra Helada)

Después de varios “sube-bajas”, algunos bastante exigentes, llegamos finalmente a la Cruz, que marca el final de la travesía por la cresta…

Benidorm desde Sierra Helada
Benidorm desde Sierra Helada

Benidorm desde Sierra Helada
Cruz - Sierra HeladaSerra Gelada (Sierra Helada)
Serra Gelada + Islote de Benidorm
Benidorm desde Sierra Helada

Una vez en Benidorm, cogemos al autobús que nos lleva de vuelta a la Playa del Albir. Un lugar ideal para relajarse escuchando el susurro del Mediterráneo, con vistas a la siempre impresionante Sierra de Bernia

Playa del Albir, Bernia

 
(Fuente LinkAlicante)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *