NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA EN EL ALBIR?

Posted by

El equipo de gobierno de L’Alfàs del Pi está decidido a aprobar este año el nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio y ha reactivado la revisión del documento, que lleva coleando varios años y que se hace «imprescindible», ya que el texto vigente data de hace 25 años y se ha quedado «obsoleto», según destacó ayer el concejal de Urbanismo de l’Alfàs, Vicente Soler. El eje central del nuevo plan pasa por convertir el entorno de la actual carretera N-332 en su principal eje de expansión, creando un bulevar comercial y turístico en la futura ronda comarcal e integrando a través de esta zona el casco urbano con el núcleo del Albir.

Sin embargo, el desarrollo de esta principal área de crecimiento del municipio depende por completo de la ejecución de la variante de la N-332, aprobada en 2005 y paralizada hasta 2009 por los recursos interpuestos por el Consistorio de Altea, según recordó Soler, quien aseguró que el proyecto tiene ya luz verde desde ese año pero está a la espera de fondos. El edil indicó que el Ayuntamiento alfasino tiene que «retomar contactos con el Ministerio para hacerle ver que esa infraestructura es vital para el desarrollo de nuestro municipio y de nuestro entorno» ya que asegura que, de no ejecutarse, también Benidorm y el resto de la comarca se verán afectados por los problemas de tráfico.

Soler matizó que la idea del nuevo PGOU es «cambiar el modelo productivo y que el urbanismo que planifiquemos disponga las herramientas necesarias para hacerlo». En este sentido explicó que el bulevar ideado para l’Alfàs no pretende ser «ni una continuación del modelo de Benidorm, ni una continuación del modelo de Altea» y matizó que lo que pretende es que esa zona «sea parte de la ciudad, con espacios para la población y que no se convierta en un área industrial de naves comerciales». Para ello, el equipo redactor del PGOU tiene previsto que el uso terciario del suelo, comercial y turístico, junto a la actual carretera, vaya combinado con otros usos que dinamicen el área y «generen espacios públicos».

Este equipo redactor se reunió ayer con los grupos políticos de la oposición para consensuar un calendario de trabajo «y hacer partícipes a todos los grupos de la revisión del PGOU». Según este calendario, la nueva ordenación podría exponerse a información pública el próximo mes de septiembre y aprobarse en diciembre.

Aunque todavía faltan detalles por definir, otra de las grandes pinceladas del futuro PGOU es que no prevé un crecimiento extensivo. «Todo crecimiento se producirá alrededor del casco urbano», explicó Soler. Otro de los grandes retos es «coser» o integrar las zonas residenciales dispersas del término municipal; sin embargo, el gobierno local puntualizó que «no se van a unir con más suelo urbano», sino a través de «corredores verdes, ciclovías y masas forestales que sirvan de amortiguación» precisamente al paisaje urbano.

El plan vigente es del año 1987

El Plan General de Ordenación Urbana de l’Alfàs del Pi vigente en la actualidad data del año 1987. Este año, pues, se cumplen 25 años con el mismo documento de planificación y ordenación urbana lo que hace a todas luces necesario ultimar cuanto antes la revisión del PGOU del municipio, según destacó el concejal de Urbanismo, Vicente Soler. Durante muchos años, la localidad se ha ido desarrollando añadiendo modificaciones puntuales a la planificación que se gestó en los años ochenta. No obstante esa ordenación ha quedado «obsoleta» y las soluciones que se han ido dando han sido «sólo puntuales».

Noticia aparecida en el Diario Informacion el 03/04/2012

Esperemos que realmente se respeten las zonas verdes y no sea una cortina de humo como ya ha ocurrido en la concesión de la Licencia de Obras en una zona no urbanizable de El Albir para la construcción de 4 cines de verano con capacidad para 500 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *