CADA DÍA, PASEAR POR LA PLAYA DEL ALBIR, NOS OFRECE UN ESPECTACULO DE EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y SENSACIONES ÚNICOS.
AL COLOR DE SU PLAYA, DEL PARQUE NATURAL SIERRA HELADA Y DEL FARO DEL ALBIR, SE UNE UN REGALO MAS PARA NUESTROS SENTIDOS, EL SAXOFÓN DE JOAN GIRONÉS, UN ARTISTA VALENCIANO QUE HA ELEGIDO ESTA TIERRA, PARA VIVIR Y COMPARTIR SU MÚSICA.
PORQUE COMO DECIA “MIGUEL DE UNAMUNO”, EL CUERPO CANTA, LA SANGRE AÚLLA, LA TIERRA CHARLA, EL MAR MURMURA, EL CIELO CALLA Y EL HOMBRE ESCUCHA..
HOY, ENTREVISTAMOS EN LA ASOCIACIÓN » CUIDEMOS EL ALBIR » A JOAN GIRONÉS.
1:- Con qué edad comenzaste a interesarte por la música?
A los 7 años me apunté a la banda de música de mi pueblo,…y ahí empezó todo.
2:- En tu familia había tradición musical?
Si, mi tío (MATERNO), era un gran músico, compositor y director, además de un prestigioso profesor de música.
3:- Cual fue el momento en el que verdaderamente sentiste que la música sería PARTE DE TU vida?
Desde que empecé pensaba en terminar los estudios y sacar alguna plaza para dar clase en algún conservatorio o tocando en alguna banda municipal. Pero fue a raiz de descubrir el jazz y sus posibilidades creativas, cuando dejé mi trabajo fijo en una fábrica (THISSEN), y me dediqué casi las 24 horas a estudiar y practicar. En un año ya estaba tocando en las jam session ( jazz) y trabajando en bandas de música brasileña, funk y pop… Y desde ahí a la actualidad.
4:- CUAL es tu autor musical favorito?
Ahora mismo Joe Henderson y Jerry Bergonzy,… y siempre Charlie Parker, John Coltrane y Charlie Mingus.
5:- Y tu autor literario?
Bueno el libro que más he leído ha sido uno de armonía moderna, así que Enric Herrera,… junto con el autor DE LA biografía de Charlie Parker, Ross Rusell…también Jorge Bucay y Eric Pearl.
6:- Con qué músico o compositor famoso has vivido la experiencia de tocar?
Participé en la sección de metales de una gira internacional con Gloria Gaynor.
Reté en una jam session a Lew Tabackin (por supuesto me destrozó, jajaja).
Toco a veces con Roland Serpierre.
7:- Qué es para ti El Albir?
Paz, aceptación, ilusión,…un manotazo a la palanquita de cambio de línea en la MÁQUINA DE escribir. Comenzar de cero (VAYA que si),… crecimiento, desarrollo, felicidad. Un lugar nuevo donde vivir tranquilo, trabajar con la música (INTERPRETANDO ó dando clases) PARA PODER ganarme la vida y desarrollarme como persona y como artista.
Una NUEVA OPORTUNIDAD.
8.- Qué te gustaría hacer para que tu música fuera conocida, aparte de por nuestros vecinos y visitantes?
Tocar jazz en directo o en grabaciones…con los músicos que he escogido y trabajar en los escenarios de auditorios y clubs.
9.- Conoces el caso de aquel violinista famoso que llenaba teatros y se puso a tocar en el metro y nadie se paraba? Crees que hay cultura musical?
Si,…vi el VÍDEO de la cámara de seguridad del metro…tocaba el adagio de Albinoni…no se paraban, …lo que no se ve, ni puede saberse es si esas personas que ignoran a este artista, sólo tienen prisa o realmente no reconocen ni aprecian el valor artístico de la interpretación de éste músico.
Si, …si creo que hay cultura musical, …pero creo que se ha convertido en el privilegio de unos pocos, … el tener día a día la » obligación» de cultivar cuerpo, mente y alma, y tener tiempo y ganas para hacerlo…
Por suerte, hay cada vez más jovenes, hoy DÍA, INTERESADOS en la música creativa, …en la creatividad del arte en general…
10.- Crees que la música debería de formar parte de la educación?
Por supuesto,… es una forma de expresar la creatividad muy asequible a todos,…es mucho mas fácil canturrear o tararear algo que incluso intentar dibujar algo…desde la guardería ya se empieza a cantar y a bailar…
gracias joan, por OFRECER tu MÚSICA EN la playa del albir.
Deja una respuesta