EL FARO DE EL ALBIR, CONECTADO POR EL SOL AL MUNDO 2.0

Posted by

 

Nuevas tecnologías. El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha un plan para facilitar el acceso gratuito de sus ciudadanos a Internet a través de wifi. En el proyecto, que engloba seis zonas de la localidad, destaca la instalación de esta red en el paraje del Faro del Albir mediante un sistema que se abastecerá de energía solar.

Exprimir el potencial turístico que para l’Alfàs del Pi representa el paraje del Faro del Albir y abrir nuevas vías para que sus visitantes interactúen y compartan contenidos en las redes sociales. Con esta filosofía, el Ayuntamiento alfasino ha puesto en marcha un proyecto encaminado a habilitar una red de wifi gratuito en las inmediaciones de este emblemático enclave de la Serra Gelada, dentro de un plan de implantación de nuevas tecnologías, promovido por el departamento de Informática que dirige el concejal del PSOE Toni Such.

Así lo avanzaron ayer fuentes municipales, que además señalaron que el proyecto se completará con la instalación de servidores de wifi gratuito en otras cinco zonas de la localidad: las inmediaciones de la Casa de Cultura, el pabellón deportivo Pau Gasol y los parques públicos de Escandinavia, Eucaliptos y Galtung.
Entre las características más destacadas de la red de wifi gratuito que pretende poner en marcha el Consistorio de l’Alfàs, además de permitir a sus ciudadanos el acceso a Internet, llama la atención el sistema mediante el cual se dotará al Faro del Albir de esta conexión, que según indicaron desde el gobierno local dispone ya de los permisos de la Autoridad Portuaria. Fuentes municipales recordaron que esta atalaya carece de suministro de electricidad, por lo que se ha recurrido a un servidor que funciona mediante energía solar, lo que además contribuirá a no perjudicar medioambientalmente hablando esta zona, que está incluida en el Parque Natural de Serra Gelada.


El concejal de Informática y Nuevas Tecnologías, Toni Such, explicó que la pretensión inicial era implantar en el municipio el acceso a internet libre y gratuito, aunque con posterioridad se ha reconsiderado la medida «porque se entraría en competencia desleal con los proveedores». Por ello, finalmente se ha optado por un plan de implantación de acceso a internet «gratuito, pero no libre», ya que no se podrá permanecer conectado durante más de 60 minutos y, para hacerlo, se requerirá de una clave.
La primera fase de esta red ha comenzado ya a instalarse en los alrededores de la Casa de Cultura, a la que se sumarán los del pabellón de deportes Pau Gasol y los parques de Escandinavia, Eucaliptos, Galtung, así como la del Faro del Albir.

Proyecto europeo.

Por otro lado, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Vicente Soler, avanzó ayer que l’Alfàs ha sido seleccionado para participar en un proyecto denominado «Regiones Europeas para la Inclusión Social», que busca fomentar la participación entre gobiernos locales de los 25 países dedicada a la política de cohesión social.

(Fuente Diario Información)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *