EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE EMILIO ROSELLO EN LA FUNDACIÓN FRAX

Posted by

La Fundación Frax, el Ayuntamiento de L´Alfàs del Pi y la Asociación Cuidemos El Albir, presentan la Exposición de fotografía de Emilio Roselló «Geo-Logical Of Love» del 10 de junio al 10 de julio del 2016.

Emilio Roselló es Profesor en la Universidad Miguel Hernández, Doctor en Bellas Artes.

Reconocido internacionalmente y caracterizado por una técnica para descubrir la naturaleza, con un enfoque personal único en el que la composición es cuasi una obra maestra.

 

La exposición Geological of Love comprende 24 fotografías de paisajes de la provincia de Alicante. Lugares y no-lugares alicantinos en los que la literatura plasmó en sus leyendas diversos hechos fantásticos devenidos de historias de amor. También de otros paisajes de no-lugares que en su carácter narrativo conforman en el pensamiento colectivo y popular nuevas cartografías de sitios donde se mantienen relaciones amorosas. Estos espacios naturales son otras formas de representación del territorio y la nueva relación que la sociedad está teniendo de su espacio, como lugar de encuentro y comprensión de nuestra plural realidad.

Emilio Roselló es Artista y profesor de Bellas Artes en la UMH, como teórico de la imagen, estudia las imágenes de la era postfotográfica para cuestionar la verdad desde la imprecisión de sus lindes. Tiene obra artística en museos y colecciones, con diversos premios. En 2013 y 2016 participa en el programa oficial de PHE de Photoespaña en donde se interesan por su obra el Fomu de Bélgica, el George Eastman House de Rochester NY y el Festival des Arts de Vevey de Suiza.

Además de esta nueva exposición, se podrá visitar la exposición colectiva de profesores y alumnos del “Máster Universitario en producción e investigación artística”, en la sala Pedro Delso (hasta el 12 de junio), “Fusión 2016” colectiva de alumnos de 3º y 4º de escultura de la Facultad de BBAA de Altea, en el vestíbulo (hasta el 26 de junio) y “Sueños”, fotografías de Laura Medrano en el acceso a la sala Ramón de Soto (hasta el 10 de julio)

 

El horario de apertura de la Fundación es laborables, de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas y domingos (hasta el 31 de agosto) de 11.00a 14.00h. (ENTRADA GRATUITA)

 

Os esperamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *