ENTREVISTA A ALFONSO NIETO LÓPEZ, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE L ´ALFÀS DEL PI POR UPYD

Posted by

ENTREVISTA A ALFONSO NIETO LÓPEZ, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE L ´ALFÀS DEL PI POR UPYD

Buenos días, desde la asociación “Cuidemos El Albir” queremos conocer el perfil de las personas que se presentan como candidatos a la Alcaldía del Ayuntamiento de L´Alfas del Pí en las elecciones 2015, le proponemos responder a una serie de sencillas preguntas, las mismas que responderán los otros/as candidatos/as.
NOMBRE
Alfonso Ignacio Nieto López
EDAD
45 años
CURRICULUM
Tras varias experiencias en trabajos temporales en restauración, hostelería, servicios turísticos e incluso impartiendo clases particulares, que compatibilizaba con mi actividad de formación en la Universidad de Alicante, y que me permitían costear la misma, inicié mi desarrollo laboral en el mundo del asesoramiento económico, contable y laboral a empresas privadas en el año 1993 en un despacho profesional de consultoría y asesoría Benidorm.
En el año 1995 me incorporo a una de la principales cadenas comerciales existentes en Benidorm del sector del calzado, moda y peletería, en calidad de responsable de la gestión contable, financiera, patrimonial y de personal de la misma.
En 1997 paso a formar parte del Departamento de Contabilidad y Personal de Valmesa, una de las sociedades de tasación más importantes de España, cuya sede principal se encuentra en Benidorm y cuenta con delegaciones y representación en todo el territorio nacional. En 2004 soy nombrado Director de Organización, que engloba la responsabilidad de las áreas financiera/fiscal, Recursos Humanos y coordinación interna, así como miembro del Comité Directivo. En 2007 paso a formar parte del Consejo de Administración de la Sociedad, siendo designado Secretario del mismo en el mes de febrero de 2011 hasta la actualidad.
Desde el año 2013 desarrollo actividades como formador y ponente en distintas empresas del sector privado y eventos formativos en materia de motivación, liderazgo y dirección de personas y comunicación.
EXPERIENCIA ACADEMICA Y POLITICA
Tras cursar desde 1988 los dos primeros cursos de la Licenciatura en Ciencias Empresariales inicié estudios en la Diplomatura de Graduado Social en la Universidad de Alicante en el año 1990 hasta 1993 en que me incorporé a mi actividad profesional en la empresa privada.
Actualmente me encuentro completando los estudios de Grado Superior en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Alicante.
A lo largo de mi primera etapa universitaria, y durante 5 años, fui Vicepresidente de la Asociación Benidormense de Estudiantes Universitarios, así como Presidente del Consejo de la Juventud de Benidorm (que aglutinaba a la totalidad de asociaciones juveniles existentes en aquel momento) durante un período de tiempo análogo. También ejercí responsabilidades como auditor interno del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana en aquellos años.
No he desarrollado actividad política pública remunerada, ni desempeñado puesto o cargo de tal naturaleza en ningún momento, aunque es bien cierto que siempre me ha interesado mucho el conocimiento y análisis de la realidad política, tanto nacional como de ámbito más cercano o local y creo que tengo una vocación de servicio público que sí he desarrollado a través de asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, o incluso colaborando regular y habitualmente con ONGs como ACNUR, Aldeas Infantiles SOS y Amnistía Internacional.
INFORMACION PERSONAL (estado civil, hijos, hobbies)
Estado civil: separado y sin hijos.
Hobbies:
El arte en sus distintas manifestaciones, la música, el cine y muy especialmente el teatro, que he tenido oportunidad de desarrollar como aficionado durante muchos años, especialmente en “ACATAP”, La Asociación Cultural de Amigos del Teatro de Alfaz del Pi, dirigida por el profesionalmente reconocido director teatral José Francisco Tamarit, con el cual he intervenido en numerosos montajes estrenados en la Casa de Cultura de Alfaz y representados posteriormente en diferentes teatros de la Comunidad Valenciana y Madrid.
Deporte, muy especialmente actividades de ciclismo y el hoy tan popular “running” a lo largo de nuestra Playa del Albir y por la ruta hacia el Faro.
Las relaciones sociales, mantenerme informado, las actividades formativas en inteligencia emocional, comunicación, liderazgo, motivación, y el reciclaje constante forman también parte de mis inquietudes y aficiones.
1-¿Qué le motivó a entrar en política?
El convencimiento de que nos encontramos en un momento crucial de nuestra historia reciente (probablemente el más trascendente desde la Transición) una época de cambios y de necesaria regeneración de la actividad política y pública en general en la que quiero participar activamente dejando atrás posiciones victimistas y tomando la iniciativa. En este contexto, me considero afortunado de haber encontrado un proyecto de ideas, acciones y personas en UPyD que se adapta perfectamente a mis ideales de honestidad, transparencia y servicio público que creo deben conformar la actividad política.
2-¿Cuéntenos como es un día en su vida?
Un día habitual de mi vida comienza a las 06:30 h. preparándome para iniciar mi jornada laboral en mi empresa en compañía de mi equipo, hasta que llega la tarde en que me desplazo a la Universidad de Alicante para asistir a mis clases del Grado Superior en RR.LL. y RR.HH. A la salida, una hora de deporte para oxigenar cuerpo y mente, y acabando en mi casa en el centro de Alfaz cenando un poco y comenzando la necesaria fase de descanso. Los fines de semana aprovecho para hacer esas tareas caseras que entre semana no puedes hacer, disfrutar un poco del aire libre y de nuestro privilegiado entorno natural, descansar, ir al cine, salir a comer o cenar, y en ocasiones, estudiar algunas horas. 
3-¿Cómo describiría su gestión política en los últimos años?
Mi gestión política de los últimos años se ha limitado a mantenerme bien informado de lo que pasaba en mi país y en el entorno más cercano, reflexionar y compartir mis pensamientos con familia, amigos y conocidos.
4-¿Háblenos de su relación con sus compañeros de grupo político?
Me considero afortunado por haber descubierto en estos últimos meses a personas de una honestidad y capacidad de trabajo enorme en UPyD. Compañeros a los que lo único que les mueve son unos ideales de libertad y gestión pública, por encima de cualquier sentimiento individualista o interesado.
5-¿Y con el resto de partidos políticos?
La relación que mantengo con el resto de partidos políticos podemos enmarcarla en la habitual entre un vecino del centro de Alfaz y sus representantes en la corporación municipal. Por encima de todo, respeto y agradecimiento al servicio público que desempeñan, sin que ello impida la crítica política constructiva a muchas cuestiones que considero muy mejorables y sobre las que me gustaría tener la posibilidad de aportar mis ideas y propuestas, siempre en positivo.
6-¿Cree que la persona hace al cargo o el cargo a la persona?
Para mi el centro del mundo, de nuestro mundo o universo, son las personas. Son primero las personas antes que los cargos. Las  personas somos las responsables de lo bueno y lo malo de nuestras acciones. Creo en las personas y en la actitud por encima de la aptitud.
7-¿Qué le piden los ciudadanos cuando se reúnen con usted?
Que no cambie. Que cambie las cosas, pero que yo no cambie. Mis vecinos quieren cambios, otras formas de gobernar, austeridad, profesionalidad, honestidad, transparencia, menos privilegios arbitrarios y enchufismos, más cercanía, y sobre todo, que quienes mandan no sólo pisen la calle, escuchen a los ciudadanos, o inauguren rotondas, cuando se acercan las elecciones.
8-¿Siempre cumple lo acordado o a veces hay que saber decir no?
Para mi es importante cumplir con la palabra dada, ser formal y cumplir con los compromisos adquiridos. Todos necesitamos confiar en nuestros referentes y en nuestros líderes. La seriedad y el cumplimiento son esenciales. Comunicar de manera efectiva, y desde la honestidad es la única manera de que un “no” pueda ser comprendido y asumido por quien lo escucha. En todo caso, un “no”, cuando es necesario, siempre debe ir acompañado de una explicación honesta, e incluso de, al menos, una alternativa.
9-¿Se siente preparado para gobernar?
Sí, gracias al apoyo de mi equipo y de un gran partido, UPyD, integrado por grandes personas y profesionales. Los equipos bien cohesionados siempre mejoran el rendimiento de sus individualidades. Escuchar constantemente la voz de tus vecinos también es imprescindible para gobernar con justicia y de manera ecuánime.
10-¿Cuáles serán los principales proyectos para El Albir si logra la Alcaldía?
Aunque llevo 16 años viviendo en el centro de Alfaz, tengo el privilegio de conocer bien el Albir por desarrollar una buena parte de mi vida personal allí, e incluso por presumir frente a familiares y amigos de distintas procedencias que me visitan en ocasiones, de un marco incomparable al que me siento muy ligado. Algunas iniciativas, tanto propias de mi equipo y mías, como recogidas directamente de vecinos de la zona son:
         Plan integral de asfaltado de las calles, tanto de las más cercanas a primera línea de playa, como de las adyacentes y paralelas cuyo estado es verdaderamente muy mejorable.
         Encontrar, junto a vecinos y comerciantes, soluciones para el problema del aparcamiento especialmente en períodos estivales y vacacionales.
         Preservar, frente a cualquier interés urbanístico privado, el interés público y la riqueza natural de nuestro entorno. Muy especialmente la zona de Sierra Helada.
         Recuperación de actividades culturales de marcado interés familiar en la zona del inicio de la playa del Albir (junto a la escultura del Ancla) en las épocas de primavera y verano.
         Regeneración integral del Bulevar de los Músicos, reconvirtiendo la zona en un gran pulmón verde de uso y acceso para todos los residentes y visitantes del Albir, frente a la imagen de desidia y dejadez actual que ofrece la zona.
         Revisión de las canalizaciones y red de alcantarillado de todas las bajantes de aguas que desembocan en la zona del Albir para evitar el riesgo de inundaciones ante episodios de lluvias torrenciales esporádicas o continuadas en determinadas épocas del año. 
Muchas Gracias…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *